La seguridad es uno de los aspectos más importantes de nuestra vida cotidiana. Vivimos en un mundo en el que los robos están a la orden del día, y las técnicas utilizadas por los delincuentes se hacen cada vez más sofisticadas. 

Una de las más preocupantes, por su sutilidad y efectividad, es el conocido método del resbalón. Este método es una de los tipos de robos más frecuentes, y puede afectar a cualquiera de nosotros si no tomamos las medidas adecuadas.

En este artículo, te explicamos qué es el método del resbalón, cómo se lleva a cabo, las formas en que los delincuentes lo utilizan para robar, y, lo más importante, qué podemos hacer para evitar ser víctimas de esta técnica. No te preocupes, aquí estamos para ayudarte a mejorar tu seguridad y proteger lo que más valoras.

¿Qué es el método del resbalón?

El método del resbalón es una técnica utilizada en robos para abrir puertas cerradas sin necesidad de forzar la cerradura. Consiste en deslizar un objeto delgado y flexible, como una tarjeta de plástico, una radiografía o una lámina metálica, entre el marco y el pestillo de la puerta.

Este método funciona principalmente en puertas que no están echadas con llave, aprovechando el espacio entre el pestillo y el marco para empujar el mecanismo y liberar la cerradura. Aunque es una técnica conocida, su uso para actividades delictivas es ilegal y se penaliza severamente en la mayoría de los países.

Cómo funciona el método del resbalón

El método del resbalón es una técnica sencilla que aprovecha el diseño de ciertos tipos de cerraduras para abrir puertas cerradas sin necesidad de una llave. Funciona principalmente en puertas que no tienen el pestillo de seguridad echado.

Para llevarlo a cabo, se utiliza un objeto delgado y flexible, como una tarjeta de plástico, una radiografía o una lámina metálica. Este objeto se introduce entre el marco de la puerta y el pestillo, aplicando presión hacia el interior. La idea es empujar el mecanismo del pestillo para que se retraiga y libere la puerta.

El éxito del método depende de factores como el tipo de cerradura, el material del marco y la habilidad de la persona. Sin embargo, este método no funciona en cerraduras de seguridad avanzadas o puertas con cerraduras completamente cerradas con llave. Cabe destacar que su uso para fines ilícitos es ilegal y puede conllevar sanciones graves.

¿Cómo se usa el método del resbalón para robar?

Existen diversas maneras en que los delincuentes emplean el método del resbalón para llevar a cabo un robo. Los ladrones, al ser cada vez más astutos, han perfeccionado varias estrategias. Algunas de las más comunes son las siguientes.

método del resbalón ejemplo

Robos en transporte público

Un robo con el método del resbalón en el contexto del transporte público puede darse cuando los ladrones aprovechan vehículos como autobuses o furgonetas que quedan temporalmente desatendidos por conductores o trabajadores.

Este tipo de robo se dirige principalmente a la carga, equipaje o bienes personales que se encuentran dentro del vehículo. Los delincuentes identifican vehículos que no tienen sistemas de seguridad avanzados y cuyas puertas están cerradas pero no aseguradas con llave.

El procedimiento es similar al método tradicional: los ladrones utilizan un objeto delgado y flexible, como una lámina metálica, para introducirlo entre el marco de la puerta y el pestillo. Con movimientos precisos, logran empujar el mecanismo del pestillo para desbloquear la puerta sin necesidad de forzarla, evitando causar daños visibles. Una vez dentro, roban objetos de valor, como maletas, equipos electrónicos o mercancías almacenadas, y abandonan el lugar rápidamente para no ser detectados.

Este método es efectivo porque permite un acceso rápido y silencioso, pero es más difícil de aplicar si el vehículo cuenta con sistemas de seguridad modernos, como cerraduras electrónicas o cámaras de vigilancia. Los robos de este tipo resaltan la importancia de reforzar las medidas de seguridad en el transporte público para proteger bienes y pasajeros.

Robos con radiografías

Los robos con radiografías son una variante del método del resbalón, en la que los delincuentes utilizan una placa radiográfica para abrir puertas cerradas sin llave. Este método se basa en la flexibilidad y resistencia de la radiografía, que permite introducirla entre el marco de la puerta y el pestillo. Los ladrones buscan puertas que no estén completamente cerradas con llave, ya que solo el pestillo estándar puede ser manipulado con esta técnica.

El procedimiento consiste en insertar la radiografía en el espacio entre el marco y el pestillo, aplicando presión mientras se realiza un movimiento de deslizamiento hacia el interior. La radiografía fuerza el mecanismo del pestillo, permitiendo que se retraiga y que la puerta se abra. Este método es silencioso, rápido y no deja rastros evidentes de manipulación, lo que dificulta la detección inmediata del robo.

Los robos con radiografías suelen ocurrir en viviendas, oficinas o locales comerciales que carecen de cerraduras de seguridad avanzadas. Para prevenirlos, es fundamental usar cerraduras multipunto o pestillos antibumping, además de mantener siempre las puertas cerradas con llave.

Aunque esta técnica tiene aplicaciones legítimas, como el acceso en emergencias, su uso indebido para actividades delictivas es ilegal y puede ser castigado severamente.

Robos con tarjetas de crédito

Los robos con tarjetas de crédito, en el contexto del método del resbalón, consisten en utilizar una tarjeta de plástico, como una tarjeta bancaria caducada, para abrir puertas cerradas que no estén completamente bloqueadas con llave. Esta técnica aprovecha el espacio entre el marco de la puerta y el pestillo, manipulándolo para que se retraiga y permita abrir la puerta sin necesidad de una llave.

El proceso es simple: el ladrón inserta la tarjeta entre el marco y el pestillo, aplicando presión mientras realiza movimientos de deslizamiento hacia abajo o hacia los lados. Este método es rápido, silencioso y no deja daños visibles, lo que dificulta su detección inmediata. Sin embargo, solo funciona en puertas con cerraduras simples que no tienen el pestillo de seguridad activado.

Los robos con este método suelen ocurrir en viviendas, oficinas o locales comerciales que carecen de cerraduras avanzadas, como las multipunto. Para prevenirlos, es fundamental cerrar siempre con llave, instalar cerraduras de seguridad modernas o añadir medidas adicionales, como escudos protectores para los pestillos. Aunque este método tiene aplicaciones legítimas en emergencias, su uso con fines delictivos es ilegal y puede acarrear graves sanciones.

¿Cómo evitar robos con el método del resbalón?

Proteger tus pertenencias y evitar caer en las trampas de los ladrones que usan el método del resbalón es totalmente posible, pero requiere que estés alerta y sigas algunas recomendaciones. Aquí te dejamos algunos consejos para mantener tus pertenencias a salvo.

Mantén tus pertenencias en lugares seguros

Para evitar robos mediante el método del resbalón, es crucial mantener tus pertenencias en lugares seguros. Asegúrate de cerrar siempre con llave las puertas de habitaciones, oficinas o armarios donde guardes objetos de valor. Instala cerraduras de seguridad avanzadas, como las multipunto o antibumping, que dificultan este tipo de técnica.

También puedes reforzar las puertas con escudos protectores que cubran el espacio entre el marco y el pestillo. Evita dejar bienes importantes en lugares accesibles o visibles desde el exterior. Estas medidas preventivas reducirán significativamente el riesgo de robos y protegerán mejor tus pertenencias en cualquier entorno.

Estar atento a tu alrededor

Para prevenir robos mediante el método del resbalón, es fundamental estar atento a tu alrededor. Observa si hay personas desconocidas rondando o mostrando interés en accesos como puertas o ventanas. Mantén vigilancia en áreas comunes, como pasillos o entradas, especialmente en edificios compartidos.

Si notas comportamientos sospechosos, como intentos de manipular cerraduras o introducir objetos entre las puertas, informa inmediatamente a las autoridades o al personal de seguridad. La atención constante a lo que ocurre en tu entorno puede ser clave para detectar posibles intentos de robo a tiempo y evitar que los delincuentes aprovechen cualquier oportunidad.

Evitar llevar objetos de valor en lugares obvios

Para prevenir robos, evita llevar objetos de valor en lugares obvios o fácilmente accesibles. No guardes dinero, tarjetas o dispositivos electrónicos en bolsillos exteriores de mochilas, chaquetas o pantalones, ya que son los primeros objetivos de los ladrones. En su lugar, utiliza compartimentos internos con cierre o cinturones de seguridad ocultos.

Si estás en un entorno público, como el transporte, mantén tus pertenencias siempre a la vista y cerca de tu cuerpo. Además, evita exponer objetos valiosos innecesariamente, como teléfonos o relojes caros, para no atraer la atención. Estas precauciones reducen significativamente el riesgo de ser víctima de un robo.

 

En resumen, el método del resbalón es una técnica de robo ingeniosa que, aunque no suele ser violenta, puede afectarte gravemente si no estás atento. La clave para evitar ser víctima de este tipo de robo está en la prevención. Mantén tus pertenencias en lugares seguros, mantente alerta en lugares públicos y nunca bajes la guardia.

Como técnicos de cajas fuertes sabemos lo importante que es proteger tus bienes. Ofrecemos soluciones de seguridad personalizadas para que puedas estar tranquilo en todo momento. Si deseas más información sobre cómo protegerte de técnicas como el método del resbalón, no dudes en visitar nuestra página web y descubrir cómo podemos ayudarte a sentirte seguro en tu día a día.